Ha nacido una nueva especie: el “homo habilis automovilistus”. Gracias a la era digital, el auge de las plataformas eCommerce y el crecimiento de las redes sociales, cada vez son más los seres humanos que dedican su tiempo a arreglar el coche.
Do It Yourself
O, lo que viene siendo en cristiano, “hazlo tú mismo”. Para conseguirlo, sólo hay que tener algo de maña, saber dónde comprar las piezas adecuadas y empaparse de los conocimientos que otros tienen y comparten desinteresadamente en la web. Sólo tienes que visitar YouTube para encontrar distintos tutoriales, muchos de ellos con una jerga propia sobre cómo arreglar el coche.
Hombre joven busca recambio
El manitas “typical Spnish” es un hombre (el 85%) y tiene entre 34 y 44 años (el 37%). No obstante, cada vez hay más jóvenes que se atreven con los arreglos.
Las comunidades con más manitas
La mayoría de manitas españoles están en Madrid, Andalucía y Cataluña, seguido de cerca de Valencia y País Vasco.
La Semana Santa y la época estival, momentos en los que hay más jornadas de vacaciones, parece que anima a los manitas a emprender labores de mantenimiento en sus coches.
El top ten de ventas
Si hablamos de productos, los más solicitados son: aceite, filtros, amortiguadores, pastillas de freno, limpiaparabrisas, kits de embrague, discos de freno, bujías y calentadores.
En prácticamente todos los productos de mantenimiento básico como aceites, filtros o limpiaparabrisas se consigue un gran ahorro. Además, en los recambios caros, como el kit de embrague y amortiguadores, es donde se observan las mayores diferencias de precios.
Fuente: autopista.es